Si nos lees desde hace un tiempo, probablemente ya sabes lo perjudicial que puede ser la luz azul emitida por las pantallas para los ojos y para tu ritmo circadiano. Unas gafas que bloqueen la luz azul son imprescindibles si pasas muchas horas frente a una pantalla. Pero elegir este tipo de gafas puede resultar complicado: ¿qué tecnología es realmente eficaz? ¿Cuáles son las mejores gafas contra la luz azul? ¿Qué marca elegir?

Para encontrar la mejor marca de gafas contra la luz azul, necesitas saber qué criterios evaluar a la hora de hacer tu selección. Cumplimiento de las normas, diseño, nivel de filtración y mucho más: este artículo te presenta una comparativa de las mejores marcas así como una guía completa con los elementos objetivos imprescindibles para tomar una buena decisión.

Mejor marca de gafas contra la luz azul 2025

Clasificación Puntos fuertes Puntos débiles Filtración real
1 - Horus X
  • Tecnología de filtración superior
  • Disponibles con graduación
  • Garantía de por vida
  • Precios justos
  • Selección algo limitada
  • >60% en lentes claras
  • >86% en ámbar
  • >96% en solares
2 - Gunnar Optiks
  • Disponibles con graduación
  • Muchos estilos diferentes
  • Filtración superior a la media
  • Precio elevado
  • Filtración no especificada
  • Garantía de 1 año
  • 50% en lentes claras
  • 72% en ámbar
3 - Barner
  • Marca eco-responsable
  • Garantía de 3 años
  • Precios accesibles
  • Filtración más baja y no especificada
  • 35%
4 - Le Petit Lunetier
  • Gran variedad de estilos
  • Disponibles con graduación
  • Filtración similar a la de ópticas convencionales
  • Más caro
  • <30% (según el fabricante, sin especificación de longitud de onda)
5 - Krys (lentes eProtect)
  • Lentes graduadas disponibles en muchas monturas
  • Red de ópticas a nivel nacional
  • Filtración baja y no especificada
  • Precio elevado
  • Aproximadamente 14 %
6 - Lunettes Pour Tous
  • Lentes graduadas adaptables a varios modelos
  • Precio económico
  • No existen estudios oficiales sobre la filtración
  • 99 % (según el fabricante, sin especificación de longitud de onda)
7 - Amazon (marcas genéricas)
  • Amplia selección, diferentes tipos de gafas disponibles (gaming, lentes ámbar, transparentes...)
  • Precio bajo
  • Calidad muy variable
  • Filtración no especificada, dispar según el modelo
  • 15 a 30 % (lentes estándar)
  • 30 a 70 % (lentes gaming)

 

Otras marcas : Izipizi, Klim, Cyxus, GMG Performance, Blueberry, Lusee

* Dato extraído de una prueba realizada por la asociación de consumidores francesa UFC Que Choisir (2021) : las lentes Krys eProtect filtran aproximadamente un 14 % de la luz azul entre 400 y 450 nm. El fabricante no comunica ningún dato oficial.

💡Nota importante : De entre todas estas marcas de gafas con filtro de luz azul, solo una te explica realmente cómo funciona su tecnología de filtración. Es increíble, porque ¡ES el criterio esencial para saber si tus gafas son eficaces! Descubre nuestra comparativa detallada más abajo.

¿Cómo elegir tu marca de gafas con filtro de luz azul?

Para elegir la mejor marca de gafas con filtro de luz azul, aquí tienes el top 10 de cosas que debes comparar.

1 - Las opiniones de los clientes

Es el elemento más importante cuando eliges una marca. ¿Qué dicen los clientes? ¿Están satisfechos? ¿Y cuando no lo están, cómo responde la marca?

Existen varias plataformas de reseñas independientes que pueden darte una idea general, como Trustpilot o Avis Vérifiés por ejemplo:

  • Horus X: 4,1 sobre 321 opiniones
  • Gunnar: 4 sobre 5157 opiniones
  • Barner: 4,1 sobre 299 opiniones
  • Le Petit Lunetier: 4,8 sobre 2272 opiniones
  • Krys: 3,2 sobre 206 opiniones

Luego puedes comprobar en plataformas de venta online (como Amazon, por ejemplo). Los clientes suelen dejar comentarios evaluando la marca y los productos.

También puedes consultar las opiniones de blogueros o youtubers sobre el tema. ¡Eso puede darte aún más detalles!

Y finalmente, en el propio sitio web de la marca, puedes ver cómo gestiona la relación con sus clientes.

Ejemplo de opiniones de Horus X

2 - Las tecnologías de filtrado

Como estamos hablando de gafas con filtro de luz azul, lo lógico es ver cómo se filtra esa luz azul.

Sin embargo, en el 99 % de los casos, ninguna marca indica un porcentaje preciso. ¡Increíble, ¿verdad?!

No comprarías unas gafas de sol sin saber si te protegen contra los rayos UV, ¿cierto? ¡Pues aquí debería ser igual! ¡Uno se pregunta si esas marcas saben realmente por qué hay que filtrar la luz azul!

filtrado de lentes contra rayos UV y luz azul

Un buen cristal con filtro de luz azul:

      • Filtra el 100 % de los rayos UV (UV400)
      • Elimina el 100 % de la luz azul ultranociva entre 380 y 400 nanómetros
      • Bloquea entre el 50 y el 90 % de la luz azul nociva en el espectro ampliado de 380 a 450 nm (según el uso y la sensibilidad)
      • Reduce drásticamente los reflejos

Para ayudarte a elegir, aquí tienes una pequeña comparativa del filtrado de las principales marcas del mercado, en las frecuencias que realmente importan (tests realizados en 2022 por un laboratorio independiente).

Gráfico que muestra el filtrado del espectro nocivo (380–450 nm) por lentes transparentes, con Horus X en primer lugar con un 61 %.

Si necesitas gafas graduadas, la mejor opción actualmente en términos de filtrado es Horus X con nuestras gafas graduadas con filtro de luz azul o nuestros clips para colocar sobre tus gafas. Si no, también puedes mirar Gunnar o Steichen (aunque sus precios son bastante altos y su sitio web parece haber desaparecido… no está claro si siguen activos). Horus X lanzó sus gafas graduadas a finales del primer trimestre de 2025.

3 - La calidad de los materiales

Materiales duraderos y de calidad para unas gafas fiables.

Unas buenas gafas con filtro de luz azul no están hechas de un plástico de baja calidad que se rompe con la primera caída o se raya fácilmente.

Los materiales utilizados en óptica deben cumplir criterios esenciales para garantizar flexibilidad, comodidad y durabilidad.

Algunos buenos ejemplos de materiales para las monturas y las lentes:

      • Plástico (CR-39): es el material estándar para las lentes. Ofrece buena calidad óptica y permite corregir errores de refracción. Tiende a ser más grueso que otros materiales plásticos (utilizado por Barner)

      • Policarbonato (montura y lente): usado en balística por su resistencia y legendaria ligereza. Además, es reciclable. Un imprescindible (utilizado por Horus X)

      • Acetato (montura): material elegante con un toque premium. Es una fibra natural o artificial compuesta de algodón, fibras de madera o sintéticas. Interesante, pero puede encarecer el precio.

      • Bioplástico (montura): una súper idea… ¡si está bien hecho! Asegúrate de que realmente proviene de plantas (como el G820, por ejemplo) y no de reacciones petroquímicas disfrazadas con términos engañosos. Si buscas una verdadera alternativa biobasada, te recomendamos nuestras gafas de ricino con filtro de luz azul: ¡seguro que aciertas!

4 - Las certificaciones

Aunque todavía no existe una norma específica sobre la luz azul (el mercado está aún en plena evolución), hay ciertas normas esenciales que deben respetarse para poder comercializar unas gafas (aunque no todas las marcas lo hacen). En Europa se trata de la norma EN ISO 12312-1 2013. Para América del Norte, se aplica la norma ANSI Z80.3.

Estas normas garantizan, entre otras cosas:

      • ⚒️ La calidad de los materiales
      • ☇ La transmitancia (es decir, la cantidad de luz que pasa a través)
      • 🛡️ El poder de refracción
      • 👷 La resistencia
      • 🔥 La inflamabilidad

También deben realizarse pruebas sobre las tecnologías de filtrado y pruebas de impacto... En resumen, sin que sea un objetivo en sí mismo, es el requisito mínimo para poder vender gafas.

Dentro de la norma de gafas solares, existen también pruebas específicas para la luz azul.

Compruébalo en el embalaje, el producto y/o el manual, porque sorprendentemente muchos productos se cuelan por la rendija y no son para nada conformes.

5 - Las garantías

Si la marca no ofrece ninguna garantía adicional a la garantía básica del fabricante, ¡sospecha!

Hoy en día, utilizando materiales de calidad, es posible fabricar gafas tan resistentes que, con un buen cuidado, pueden durar toda una vida (a menos que seas un elfo, en cuyo caso puede que necesites un segundo par).

Mira la garantía de por vida de Horus X. En Barner, es de 3 años. En las gafas con filtro azul de Gunnar, es de 1 año (actualizado en 2022), y en otras marcas, no suele ser mucho más.

6 - El diseño y el estilo

Usar gafas con filtro de luz azul también debe tener en cuenta el aspecto estético. Sentirte a gusto con un estilo marcado es esencial para tu día a día.

una mujer con gafas Horus X

Vemos muchos estilos anticuados en el mercado de gafas con filtro azul. Obviamente es cuestión de gustos, pero un diseño trabajado y único también es un buen criterio a la hora de elegir tus gafas.

Más allá del look, el diseño también es muy importante para que tus gafas se ajusten bien a tu rostro. Hablamos aquí de ergonomía: elegir tus gafas según la forma de tu cara es claramente un criterio que no debes pasar por alto.

7 - El precio

Cuando trabajas en el mundo óptico, te das cuenta rápidamente de algo.

Las marcas históricas y los ópticos aplican márgenes absolutamente abusivos. Es simplemente vergonzoso.

Por eso nos lanzamos a esta aventura. Horus X es la primera marca en ofrecer tanta calidad, garantías y atención al cliente a un precio imbatible.

El precio de unas buenas gafas con filtro de luz azul está entre 35 y 80 euros.

¿Por debajo? Sospecha de la calidad del producto.

¿Por encima? A menos que tengan argumentos de peso, probablemente la marca esté aprovechándose un poco de ti 😉 (Esto es distinto para gafas graduadas más caras, ya que son a medida).

8 - El impacto medioambiental

Producir algo hoy en día tiene un coste medioambiental. Se necesitan materiales, transporte… Lo sabemos, es (si no el) gran desafío de la próxima década.

¿Qué hacen las marcas de gafas con filtro azul al respecto?

Tenemos un solo planeta con recursos finitos, y el impacto de nuestra actividad no ha dejado de crecer desde la revolución industrial.

Intenta comprobar qué propone tu marca favorita para compensar su huella ecológica.

♺ Materiales: ¿Son reciclados? ¿De origen biológico (¡bien hecho Barner!)? ¿O al menos reciclables y fabricados según normas estrictas?

🚚 Transporte: El tren o el barco son las opciones más ecológicas.

💰 Apoyo financiero: ¿La marca colabora con asociaciones que protegen el planeta? El movimiento 1% for the Planet es un gran ejemplo.

Barner es un excelente ejemplo con su certificación B Corp. Horus X también se esfuerza mucho en el diseño y dona el 1% de sus ventas a asociaciones medioambientales. En cambio, no encontramos nada en ese sentido por parte de Gunnar.

9 - La entrega

¿Es gratuita? ¿Hay varias opciones de envío (estándar, exprés, punto de recogida)? Hoy en día, esto es lo mínimo. La entrega gratuita y rápida es un punto diferencial que se agradece mucho.

10 - El servicio postventa y el equipo detrás de la marca

¿Cómo es la interacción con la marca si tienes dudas? ¿Y si surge algún problema? El servicio postventa dice mucho sobre la marca en cuestión.

Más allá de eso, ¿quién está detrás de la marca? En Horus X, por ejemplo, es un pequeño equipo de unas diez personas que te ofrece un seguimiento personalizado y siempre está ahí cuando lo necesitas. Esa cercanía se pierde un poco con Barner y Gunnar, que son empresas bastante más grandes.

Las mejores marcas para filtrar la luz azul de las pantallas

1 - Horus X

un hombre con gafas Horus X

Vale, nuestro juicio quizá esté algo sesgado, pero llevamos más de 7 años trabajando para crear la mejor marca de gafas con filtro de luz azul. No somos nosotros quienes deberíamos decirlo... Por eso, te dejamos comparar tú mismo con criterios lo más objetivos posible.

2 - Gunnar Optiks

gafas con filtro de luz azul Gunnar

Gunnar es un referente en el mundo del gaming y de las gafas con filtro azul. Aunque hace unos años innovaban bastante, últimamente da la sensación de que han perdido algo de impulso. Sus cristales siguen siendo de buena calidad en cuanto a filtrado, pero podrían ir más allá. ¿Y solo 1 año de garantía? ¡Venga ya chicos!

3 - Barner

gafas con filtro de luz azul Barner

Nuestros amigos barceloneses de Barner hacen un trabajo sólido. Estilos variados, una marca comprometida con el medio ambiente (probablemente la más avanzada en este ámbito, con certificación B Corp). En cuanto al filtrado, para nosotros sigue siendo algo flojo. Buen potencial en cualquier caso.

4 - Le Petit Lunetier

gafas con filtro de luz azul Le Petit Lunetier

Esta marca francesa lanzó su gama de gafas con cristales transparentes para pantallas a finales de 2019. Lo más destacable es que ofrecen gafas graduadas y una amplia variedad de modelos. Eso sí, el precio es algo alto (89 € por una sola gafa con filtro azul), no publican datos oficiales de filtrado, y no superan el 30 % de bloqueo, es decir, como un tratamiento básico en óptica. La garantía cubre solo la montura durante un año, no los cristales graduados (y encima te cobran franquicia si se rayan, rompen o pierden). Nada que emocione mucho.

5 - Krys

gafas con filtro de luz azul Krys

Hablando de ópticas, vale la pena mencionar las gafas con filtro azul de Krys, con su tratamiento eProtect disponible como opción en lentes graduadas. Aquí también, ningún dato oficial sobre el nivel de filtrado, pero una prueba de UFC Que Choisir (2019) reveló una protección del 14 % frente a la luz azul dañina (400 a 450 nm). A su favor: limpieza de por vida, 30 días de satisfacción o reembolso, y garantía contra roturas de 2 años (no válida para arañazos). No está mal, pero hay margen de mejora.

6 - Lunettes pour tous

gafas con filtro de luz azul Lunettes pour tous

Seguro que conoces Lunettes pour Tous: estas ópticas físicas y online apuestan por adaptarse a todos los bolsillos. ¿Sabías que ya ofrecen cristales con filtro azul baratos (tratamiento Digital Protect) como opción? Puedes pedir unas gafas desde 40 €.

Pero en cuanto al filtrado… también es un poco turbio (¿ironía?). Anuncian que bloquean el 99 % de la luz azul y los rayos UV, pero no hay ningún estudio oficial que lo confirme. Y sobre la garantía: sí, hay limpieza de por vida, pero la cobertura por rotura es de solo 2 años y el derecho de desistimiento es de apenas 14 días.

7 - Gafas genéricas (Amazon)

Ya sabes que en Amazon puedes encontrar de todo… incluso gafas con filtro de luz azul. Pero dependiendo del modelo, te puedes llevar una sorpresa buena... o unos cristales que no sirven para nada frente a las pantallas. Como siempre, te recomendamos fijarte en las opiniones, los datos de filtrado, certificaciones, garantías, gastos de envío…

Otras marcas a tener en cuenta: Izipizi, Klim, Cyxus, GMG Performance, Blueberry, Lusee.

Las mejores gafas con filtro azul según tus necesidades

un hombre y una mujer con gafas con filtro azul Horus X

Top gafas gaming

      • Horus X Gaming One Revolution (ideales para gamers, perfectas con auriculares, 69,90 €) o Horus X Gaming One Biobased (ligeramente más livianas, materiales sostenibles, 59,90 €): mismos cristales ámbar, mismo filtrado, ¡imposible elegir una sola!
      • Horus X Esport ProXima (79,90 €): protección top, tecnología pensada para pros, a un precio difícil de igualar.
      • Gunnar Optiks Intercept (69,90 €)

Top 3 gafas con filtro azul para trabajadores digitales

gafas horus x Ushuaia

Top 3 gafas con filtro azul para niños

una niña y un niño con gafas Horus X
      • Horus X Osaka (34,90 €)
      • Barner Brands Marais (49 €)
      • Gunnar Optiks Rush (29,90 €) o Gunnar Optiks Cruz (desde 29,90 €)

Mejor marca de gafas con filtro azul: cómo elegir bien tus gafas para pantalla

      • Haces bien en preguntarte cuál es la mejor marca de gafas de protección contra la luz azul. No todas las marcas están al mismo nivel. Proteger tus ojos de forma eficaz es clave: para evitar molestias a corto plazo (dolores de cabeza, fatiga ocular, sueño...) y efectos a largo plazo (DMAE...).
      • Antes de comprar, tómate el tiempo de comparar y revisar bien los datos: ¿filtran realmente bien la luz azul? ¿Qué porcentaje bloquea cada tratamiento? (spoiler: no todos valen lo mismo). ¿Y la garantía? ¿Los materiales? ¿Las opiniones? No te guíes solo por los más vendidos: proteger tus ojos frente a las pantallas es esencial.
      • Ahora que tienes criterios más claros y objetivos, ya sabes mejor cómo elegir tus futuras gafas con filtro azul. Y si tienes dudas, ¡déjanos un comentario o escríbenos en redes!
Etiquetados: Lumière bleue

Comentarios

C’est la meilleure marque qui puisse exister 🥰

— obed Kobange