Cuando pasamos largas horas frente a las pantallas, no siempre nos damos cuenta de la amenaza a la que nos exponemos. Y sin embargo, la luz azul emitida por las pantallas y la iluminación LED no es precisamente beneficiosa para tus ojitos ni para tu ritmo circadiano. Para protegerse, se recomienda encarecidamente el uso de gafas de protección contra la luz azul.
Pero, ¿cómo elegir unas buenas gafas de protección cuando todavía no logras decidirte entre Bulbasaur, Charmander y Squirtle?

¡Que no cunda el pánico! Como siempre, el equipo de Horus llega al rescate para ayudarte a encontrar LAS gafas contra la luz azul perfectas para ti. Te damos todos los criterios a tener en cuenta para elegir bien, con nuestros consejos de profesionales como extra.
¿Qué es la luz azul?
La luz azul corresponde a una de las partes más intensas del espectro luminoso, con longitudes de onda muy cortas que producen una gran cantidad de energía.
Esta luz de alta energía se encuentra entre las longitudes de onda que van de 380 a 500 nanómetros (nm), pero cuidado: ¡no todo este espectro es necesariamente perjudicial para nuestros ojos y nuestro cuerpo!
En concreto, la luz azul se compone de:
- Luz azul-violeta "ultra nociva" (de 380 a 400 nm) y, más ampliamente, la parte del espectro "perjudicial" (entre 380 y 450 nanómetros), que contribuye a acelerar el envejecimiento de la retina y que conviene filtrar al máximo.
- Luz azul-turquesa beneficiosa (entre 450 y 500 nanómetros). Es esencial para el organismo en la regulación de nuestro ritmo biológico (bienestar, sueño, etc.). Por eso, nuestra meta es filtrar lo menos posible esta parte de la luz azul.

Para saberlo todo sobre los efectos de la luz azul, consulta nuestra información y enlaces a recursos científicos en nuestro dossier sobre la luz azul.
Mucho antes de que el ser humano se fusionara con las pantallas, la luz azul natural era producida principalmente por el sol. Sin embargo, desde que la tecnología se ha instalado en nuestro día a día, estamos expuestos a una nueva fuente de luz: la luz artificial de la iluminación LED o fluorescente, de las pantallas LCD y LED, etc.
La luz azul también está presente en cualquier aparato con pantalla retroiluminada: smartphones, tabletas, ordenadores, e-readers, videoconsolas...
Y sí, cuando disfrutas de una buena partida de Mario Kart o cuando lees el último Stephen King en tu tableta, probablemente estés recibiendo una gran dosis de luz azul emitida por tu pantalla.
Los efectos nocivos de la exposición a la luz azul

Debido a su alto nivel de energía, la luz azul penetra a través de la córnea y el cristalino y deteriora lentamente la parte posterior de la retina y la mácula del ojo. El resultado es una oxidación progresiva y un deterioro macular acelerado. En otras palabras, puede causar tantos daños como una horda de orcos en el Abismo de Helm.
Numerosos efectos sobre la salud visual pueden asociarse a una exposición elevada a la luz azul, a corto y largo plazo. Esta intensa luminosidad no solo afecta a nuestras pupilas, sino también a nuestra salud en general.
A corto plazo
Los científicos han demostrado que un aumento de la exposición a la luz azul provoca, a corto plazo, distintas molestias visuales:
- Fatiga ocular
- Sequedad ocular
- Picores en los ojos
- Cansancio
- Dolor ocular
- Dolores de cabeza

A largo plazo

Aunque los estudios clínicos son cada vez más numerosos, todavía es difícil decir con exactitud cuáles son los efectos a largo plazo de la luz azul en nuestra visión. Sin embargo, algunos expertos parecen confirmar que:
- Sin protección, la exposición prolongada a la luz de las pantallas podría provocar daños en la retina y acelerar la degeneración macular, que es la principal causa de discapacidad visual. Esta patología afecta la percepción de los colores, la capacidad de leer, escribir, conducir y otras funciones cognitivas, y puede conducir finalmente a la ceguera.
- Nuestro cuerpo regula su ciclo día/noche en función de la luz azul del sol. Al estar demasiado expuestos a la luz artificial de las pantallas, nuestro cuerpo modificaría su mecanismo de secreción de melatonina, lo que impactaría en nuestro ciclo de sueño/vigilia.
La melatonina es la hormona que regula el sueño y la vigilia. Investigaciones recientes apuntan incluso a una posible correlación entre la falta de melatonina y problemas como los trastornos del sueño, así como riesgos de depresión clínica, obesidad, alteraciones en el funcionamiento de los órganos e incluso un debilitamiento del sistema inmunitario. ¡Más vale prevenir que curar!
Por todas estas razones, te recomendamos usar gafas contra la luz azul, pero también limitar tu tiempo frente a las pantallas y dejar de utilizarlas al menos 1 hora antes de dormir.
Las gafas contra la luz azul: ¿por qué y cómo elegirlas?

Las gafas contra la luz azul son como esos objetos que le asignas a tu personaje para optimizarlo y hacerlo más poderoso frente al enemigo. En nuestro caso, las gafas están especialmente diseñadas para proteger nuestros ojos del gran jefe final, Blue Light.
Estas gafas ofrecen una protección variada frente a la luz azul. De este modo, ahorras a tus pupilas daños internos provocados por la radiación de las ondas azules y evitas sufrir los efectos a corto plazo de la exposición a las pantallas.
Sin embargo, elegir la pareja adecuada no siempre es tarea fácil. Esta elección implica varios criterios a tener en cuenta. Pero tranquilo, respondemos a continuación a todas las preguntas que podrías tener.
Elige los cristales según tus necesidades

Antes de ir más lejos, hay una pregunta que debes hacerte: ¿para qué uso quieres las gafas de protección?
¿Para gaming? ¿Para descansar la vista? ¿Para trabajar? ¿Para tu hijo? ¿Para tu gato que pasa demasiado tiempo en TikTok?
El uso que les vayas a dar determinará el tipo de gafas: su estilo, pero sobre todo el nivel de protección que necesitarás.
🤓 ¿Y si necesitas gafas graduadas? Os escuchamos, miopes del fondo, y hemos cumplido vuestro deseo: ya no hace falta correr al óptico por unas gafas graduadas contra la luz azul (con un filtro regulero), hemos diseñado unas gafas graduadas que protegen de forma eficaz contra la luz azul artificial de las pantallas.
Fíjate en el nivel de filtración, el tono del cristal, el filtro y las tecnologías utilizadas

Los cristales son el lugar – ya lo sabes – donde la magia de la protección va a ocurrir. Aquí también hay varios aspectos que considerar.
Nivel de filtración: en el espectro de la luz, la luz azul se extiende de 380 a 500 nm. Sin embargo, según estudios del INSERM, las ondas más dañinas para nuestra vista están entre 380 y 450 nm, con rayos especialmente intensos entre 415 y 455 nm (con el pico en 430 nm).
Por eso hay que verificar bien el nivel de filtración de tus gafas (sobre todo de los cristales) para frenar al máximo esta franja.
Por ejemplo: si la pareja filtra solo de 400 a 430 nm, el nivel de filtración debe ser superior al 90% para ser realmente eficaz en esa banda corta. En cambio, si las gafas filtran entre 380 y 450 nm, el nivel de filtración debe ser al menos del 60%. Y sin hacer demasiada autopromo (o quizá un poco 😏), los cristales Horus X filtran hasta un 86% del espectro entre 380 y 450 nm, y llegan al 96% en nuestras gafas de sol para pantalla.
Colores: en el caso de las gafas contra la luz azul, existen cristales transparentes y cristales amarillos. Estos últimos ofrecen una protección reforzada, ya que se usan para un uso intensivo de pantallas y una mayor exposición a la luz azul: son gafas ideales para videojuegos.
Los cristales transparentes estarán más destinados a profesionales que pasan muchas horas frente a la pantalla (diseñadores gráficos, dibujantes, animadores 3D, fotógrafos, retocadores) y que necesitan distinguir bien los colores. Pero también son una buena opción para cualquiera que quiera protegerse de la luz azul en el día a día con un filtro versátil.
Hay que señalar que los colores de los cristales irán siendo cada vez más un simple elemento estético, ya que los avances tecnológicos permitirán obtener un cristal casi transparente con filtración máxima.
💡 Tip: si quieres cristales realmente top, comprueba que también protejan contra los reflejos. Como imaginarás, nuestros cristales incorporan un tratamiento antirreflejos para un confort visual inigualable.
Opta por los materiales adecuados

¿Qué sería de Tony Stark sin su armadura de titanio y oro? Los materiales usados para tus gafas son tan importantes como la propia montura. ¿Por qué? Porque influyen en cómo se verán y sentirán en tu rostro.
Los cristales
Orgánicos: suelen ser cristales muy finos. Son ligeros y resistentes, además de fáciles de fabricar.
Minerales: cada vez menos utilizados, son muy frágiles. Hoy en día están prohibidos para niños por el riesgo en caso de golpes. Mejor evitarlos.
La montura
Ligereza: al elegir gafas, hay que comprobar el peso del modelo. Las gafas ligeras son apreciadas por muchas razones: no dejan marcas en el puente de la nariz, cansan menos y son más cómodas de llevar.
Resistencia: a la ligereza hay que sumarle la resistencia. Lo ideal es combinar ambas. Una montura ligera y resistente será una gran elección.
Entre los materiales que combinan ligereza y resistencia, te recomendamos:
- Elastómero (derivado irrompible del caucho) para niños
- Poliamida (sólida y ligera, muy usada en gafas deportivas)
- Acero inoxidable (ligero y robusto, aunque menos estético)
- Policarbonato (resistente, flexible y ligero – nuestra preferencia)
- Acetato de celulosa (derivado de plásticos de origen vegetal, muy ecológico. Material flexible y muy resistente – el combo perfecto)
Elige entre los diferentes tamaños
Las gafas pueden presentarse en varios tamaños. Algunos sitios ofrecen a veces tres medidas, un poco como en las tiendas de ropa: S, M y L.
Dichos tamaños corresponden a la distancia entre las bisagras inferiores. La talla S corresponde a 120 mm. La talla M a una distancia entre 120 mm y 130 mm. La talla L corresponde a una distancia superior a 130 mm.
Un buen tamaño de gafas influye mucho en la comodidad final de tu montura. También existen tallas únicas, que han sido perfectamente estudiadas para todos los tipos de rostro.
Lo ideal aquí es entender qué gafas elegir según la forma de tu rostro. Algunos sitios también ofrecen un virtual try on (prueba 3D) que permite hacerse una idea más precisa.
Por último, lo mejor sigue siendo probarlas en directo y algunas (pocas) marcas te ofrecen una compra con garantía de satisfacción o reembolso, lo que te permite no correr riesgos al elegir y cambiar de gafas si las que recibiste no te convencen.
Presta especial atención al diseño
Como un par de gafas se lleva en el centro del rostro, ¡tiene que gustarnos, por supuesto!
De hecho, el diseño debe ser capaz de combinar estética y funcionalidad para expresar tu personalidad adaptándose perfectamente a tu rostro.
También hay que elegirlo según los usos relacionados con las pantallas: para que sea adecuado, por ejemplo, al uso de unos auriculares.
No olvides los accesorios

Al comprar un nuevo par, nada es más agradable y práctico que recibir accesorios adicionales: una caja de transporte, un paño de limpieza, cordones o cadenas para las gafas, un spray de mantenimiento...
Comprueba siempre si te los ofrecen. Es ese pequeño detalle que alegra el corazón.
Revisa las garantías
Aquí también, ¿qué mejor que una garantía de por vida al comprar un par de gafas? De hecho, nunca estamos a salvo de un problema y es mejor cubrirse las espaldas. Por lo tanto, obtener una garantía debería ser casi imprescindible.
Indispensable: comprueba el cumplimiento de las normas vigentes
Los cristales de las gafas son el fruto de años de investigación en óptica, y aunque pueda parecer obvio que un producto deba cumplir ciertas normas, no siempre es así.
Antes de elegir, asegúrate siempre de que el modelo cumple con las normas vigentes en Europa aplicables para la venta de gafas fabricadas en este territorio. Normalmente se trata de la norma CE / EN ISO 12312-1 2013.
Infórmate sobre los valores de la empresa
A través de las ofertas y selecciones que encontrarás en los fabricantes y vendedores de gafas, también tendrás la libertad de elegir lo mejor para ver y comprender el mundo de otra manera.
Comprar un par de gafas también significa confiar en una empresa, no solo por la calidad de sus productos, sino también por los valores que defiende día a día.
Algunas empresas se comprometen con asociaciones humanitarias y/o contribuyen activamente a acciones benéficas para representar su deseo de vivir en un mundo más justo.
Es, de hecho, toda la filosofía del 1% For The Planet, un movimiento mundial de preservación del medio ambiente del que Horus X forma parte.

El objetivo de este movimiento es apoyar y activar una alianza de empresas comprometidas financieramente con la creación de un planeta más saludable, ayudando a organizaciones sin ánimo de lucro a proteger mejor las tierras, los bosques, los ríos, los océanos y fomentar métodos sostenibles de producción de energía.
Es entonces muy importante informarse sobre las empresas que se comprometen para que, gracias a tu compra, puedas contribuir a una causa justa, humana y solidaria.
La palabra final: cómo elegir bien tus gafas contra la luz azul
Ya lo habrás entendido: elegir tus gafas se parece mucho a la búsqueda de un RPG. Hay que prestar atención a muchos detalles. Y, sin embargo, encontrar las mejores gafas contra la luz azul puede ser mucho más fácil que sacar la Espada Legendaria: solo tienes que seguir nuestros sabios consejos.
Las mejores gafas contra la luz azul combinan un excelente índice de filtración de la luz azul nociva (con una gran tecnología patentada), cristales adaptados a tu uso, una montura ligera, cómoda y resistente, el cumplimiento de las normas vigentes así como un buen nivel de garantía. Y sabemos exactamente dónde puedes encontrarlas, con un inmejorable relación calidad/precio: ¡en Horus X, por supuesto!
Hemos trabajado durante varios años (y seguimos haciéndolo) para ofrecerte diferentes monturas, todas equipadas con nuestras tecnologías patentadas para proteger eficazmente tus valiosos ojitos de los rayos nocivos emitidos por las pantallas.
Para que te formes tu propia opinión, te invitamos a descubrir nuestra gama nómada anti luz azul para un uso diario y nuestra gama Gaming, para jugadores principiantes o profesionales, sin renunciar a la calidad. Por supuesto, no olvidamos los ojos frágiles de los más jóvenes con la colección gafas anti luz azul para niños.
Nuestros productos tienen garantía de por vida, con accesorios, la mejor protección del mercado y conforme a las normas exigidas por la Unión Europea. ¡Seguro que (por fin) harás la elección correcta!