¿Alguna vez has perdido un escalón después de un largo día frente al ordenador? Que sepas que este fenómeno no está solo relacionado con tu legendaria torpeza, sino que puede deberse sobre todo a la fatiga ocular digital. Porque sí, además de provocarte síntomas poco agradables, la fatiga visual puede alterar tu percepción de la profundidad, es decir, tu capacidad para evaluar correctamente las distancias.

Entonces, ¿cómo sucede esto, profesor? ¿Por qué el cansancio ocular puede afectar tu visión 3D? Y, sobre todo, ¿cómo podemos remediarlo? Te lo explicamos todo en este artículo.

La percepción de la profundidad o visión en relieve: ¿cómo funciona?

Esquema de la visión en relieve que muestra la percepción de la profundidad por los dos ojos.

La percepción de la profundidad, también llamada visión en relieve (o incluso visión 3D, aunque existe una pequeña diferencia al respecto), es la capacidad de tu cerebro para evaluar las distancias y situar los objetos en el espacio. Se basa en la visión binocular, el uso simultáneo de ambos ojos, pero también en la coordinación de los músculos oculares.
En pocas palabras, cada ojo capta una imagen ligeramente diferente de una misma escena. A continuación, la información visual llega al cerebro, que fusiona estas dos imágenes para obtener una representación precisa y fiel de tu entorno.

Es esta coordinación de los ojos la que permite la visión 3D, ver los relieves y evaluar las distancias entre dos objetos. Muy útil para coger un objeto de una estantería, conducir sin chocar con el coche de delante o no caerte en una escalera, esta habilidad es realmente importante.

¡Pero ojo! Aunque es un proceso automático que tus ojos y tu cerebro realizan a diario sin esfuerzo aparente, puede verse perturbado por varios factores. Y entre ellos (música dramática que presenta al jefe final) : la fatiga ocular.

Recordatorio: la fatiga ocular

Empleada de oficina agotada sufriendo fatiga ocular y estrés durante las horas extra

Antes de ver cómo la fatiga ocular puede impactar la visión en relieve, un breve recordatorio sobre qué es la fatiga ocular, o fatiga visual (también llamada fatiga ocular digital).

Se trata de un conjunto de síntomas que aparecen tras un uso intenso y/o prolongado de los ojos, y más concretamente tras una exposición prolongada a la luz azul artificial. Sí, esa famosa luz emitida por las pantallas o las luces LED que puede ser nociva si no nos protegemos en el momento adecuado.

Síntomas de la fatiga ocular :

  • Dolores de cabeza
  • Visión borrosa, dificultad para enfocar
  • Ojos secos, irritados, o incluso hinchados
  • Lagrimeo excesivo
  • Sensibilidad a la luz (o fotofobia)
  • Mareos
  • Dificultades para concentrarse
  • Dolores en la zona cervical

Si quieres saberlo todo sobre el tema, te recomendamos leer nuestra guía completa: fatiga ocular digital, causas, síntomas y soluciones.

¿Cómo afecta la fatiga visual a la percepción de la profundidad?

Un hombre concentrado frente a una pantalla de ordenador, con los ojos cansados.

Ahora que hemos sentado las bases, veamos en qué medida la fatiga visual puede agravar los problemas de visión en relieve. Como te imaginarás, cuando los ojos están cansados, nuestra visión se ve necesariamente degradada.

La fatiga visual actúa directamente sobre la coordinación de los músculos oculares: si, en condiciones normales, los movimientos oculares están coordinados para dirigir ambos ojos hacia un mismo punto, cuando se acumula el cansancio la cosa se complica. Porque cuando los ojos están demasiado solicitados (por las pantallas, una mala postura en el puesto de trabajo, o la falta de pausas), esos músculos se tensan y tienen dificultades para sincronizarse.

Resultado: la información que llega al cerebro no permite formar una imagen nítida. La visión se vuelve borrosa, se hace difícil evaluar las distancias; en resumen, la visión 3D se ve seriamente afectada.

Fatiga ocular y visión 3D: el círculo vicioso

Hombre con gafas pellizcándose el puente de la nariz, mostrando una fuerte fatiga ocular.

¡Y eso no es todo! Cuanto más se degrada la visión, más se esfuerzan los ojos por intentar corregirla. Cuando la percepción de la profundidad se vuelve menos precisa y la convergencia empieza a fatigarse, el cerebro y los ojos intentan instintivamente compensar. Los músculos oculares aportan energía extra, lo que los agota aún más.

Esto también aplica en casos de estrabismo, desalineación visual, hipermetropía u otros defectos de refracción. Es importante entender que este tipo de problemas puede generar fatiga ocular, que a su vez puede afectar negativamente la calidad de tu visión. Un verdadero círculo vicioso: la serpiente que se muerde la cola.

Nuestros consejos y soluciones de expertos

Vamos a decir algo obvio, pero es verdad: más vale prevenir que curar. No quieres llegar a tener problemas en tus tareas diarias, ¿verdad? Quieres cuidar tu comodidad visual y tienes toda la razón. Por eso aquí te damos sobre todo consejos para evitar la fatiga ocular (y así los problemas de visión 3D), pero también cómo arreglar las cosas si has exigido demasiado a tus pobres ojos.

Adopta una buena higiene visual diaria

Hombre haciendo una pausa en la oficina mirando por la ventana para descansar los ojos.

La mejor manera de evitar la fatiga visual es cuidar tus ojos. No, no están hechos para permanecer horas sin descanso frente a una pantalla. Como todos los músculos, los músculos oculares necesitan un poco de entrenamiento... y de recuperación.

Comienza aplicando la regla 20-20-20 : cada 20 minutos, mira un objeto a 20 pies de distancia (6 metros para los no anglófonos) durante 20 segundos. Esto ayuda a relajar la tensión ocular y recalibrar tu visión.

Luego, haz pausas regulares: es bueno para tus ojos, pero también para tu postura en la oficina y tu salud mental. Cada 45 a 50 minutos, levántate, camina un poco, desconéctate de las pantallas, respira aire fresco y luz natural durante al menos 5 minutos. Tu cuerpo y mente te lo agradecerán, y serás más productivo.

Finalmente, para descansar bien los ojos, te recomendamos adoptar un hábito muy apreciado por el equipo Horus X: ¡la siesta!

Optimiza tu confort visual

Oficina ergonómica con iluminación cálida

No descuides tu entorno visual: iluminación, pantalla, luz azul, todo es importante para evitar daños a corto y largo plazo.

Una luz demasiado intensa, una pantalla demasiado cerca o un aire demasiado seco pueden convertir rápidamente una sesión de trabajo en un maratón para tus ojos.

Presta atención especial a tu espacio de trabajo:

  • Distancia ojo-pantalla : mantén tu pantalla a unos 50 a 70 cm de los ojos y elévala si es necesario.
  • 🔦 Evita fuentes de luz directa detrás o frente a tu pantalla: provocan reflejos y deslumbramiento.
  • 🛋️ Color de la iluminación: prefiere una luz cálida y difusa en lugar de blanco frío y agresivo.
  • 🖥️ Ajusta el brillo de tu pantalla al de tu espacio de trabajo: si tu pantalla brilla más que un neón, tus ojos protestarán.

Invierte en buenas gafas anti-luz azul

Gafas anti luz azul Horus X con corrección horus x ushuaia

¡Nos veías venir a kilómetros, lo admito! Te estamos dando la lata todo el tiempo con la luz azul artificial y la necesidad de filtrarla correctamente.

Pero ojo, ¡no todas las gafas anti-luz azul son iguales! Prioriza gafas que combinen estilo y eficacia, sin que te cuesten un ojo de la cara (¿captaste el chiste?). Es decir, modelos cuidadosamente diseñados, con tecnología patentada de primera, garantía de por vida y precio justo.

El suspense termina: se trata obviamente de nuestras gafas anti luz azul, diseñadas para prevenir la fatiga ocular con estilo y comodidad. Incluso hay gafas anti luz azul con corrección Horus X (los miopes ya no tendrán excusas).

Mejora tu coordinación ocular

ejercicios de visión binocular

Como mencionamos antes, los músculos de tus ojos necesitan entrenamiento y fortalecimiento. Aquí, no hace falta que hagan planchas; su “core” son simples ejercicios de visión binocular, ¡fáciles de hacer a diario!

Por ejemplo:

  • Seguir un objeto con la vista: mueve un bolígrafo o tu dedo lentamente frente a tus ojos, de izquierda a derecha y de arriba a abajo, manteniendo la vista fija.
  • Fijar un punto lejano: mira un objeto a varios metros durante unos segundos, luego uno cercano, y alterna.
  • Ejercicio de convergencia: acerca lentamente un bolígrafo a tu nariz manteniendo ambos ojos alineados con el objeto (sí, hará que entrecruces los ojos, evita hacerlo en público).

Haz esta pequeña “gimnasia ocular” 2 a 3 veces al día para mejorar la coordinación ocular. ¡Prueba y nos contarás los resultados!

¿Cuándo consultar?

Antes que nada, solo un profesional de la salud puede diagnosticar y tratar eficazmente cualquier problema que afecte significativamente la calidad de tu visión.

Luego, si los músculos de tus ojos están demasiado cansados (o un poco perezosos, nos pasa a todos), haz una cita para un examen ortóptico. Un seguimiento con un ortoptista permitirá mejorar la coordinación ocular y fortalecer los músculos de los ojos para mejorar tu calidad de vida.

Si usas gafas con corrección (o lentes de contacto correctoras), ya sabes que un examen regular con tu oftalmólogo favorito es más que recomendable. Las lentes deben estar siempre adaptadas a tu visión, así que haz revisiones periódicas. Del mismo modo, tras cualquier cirugía o si existe alguna anomalía neurológica que afecte la vista, ¡no descuides tu salud ocular!

Palabras finales: cuando la fatiga visual perturba la visión en relieve

  • Fatiga visual y visión en relieve están conectadas: cuando una falla, la otra también. La razón es simple: si tus músculos oculares están fatigados, pierden coordinación y tus ojos no enfocan correctamente. Resultado: visión borrosa, dificultad para evaluar distancias además de todos los inconvenientes de la fatiga ocular.
  • ¡Y es un círculo vicioso! Cuanto más desalineada esté tu visión, más forzarán tus músculos oculares, se fatigarán y alimentarán la fatiga ocular. De igual manera, si ya tienes un problema visual, puede afectar tu visión 3D.
  • Para prevenir todo esto, cuida tus ojos a diario: gotas para los ojos, pausas regulares, gafas anti luz azul, ejercicios de coordinación visual, todo lo que alivie tus ojos cansados.
  • Si los problemas ya están presentes (porque no seguiste nuestros consejos, te lo advertimos), consulta a un especialista. Una consulta con un oftalmólogo y un ortoptista puede ayudar a mejorar, entre otras cosas, los problemas de percepción de profundidad.
Etiquetados: Confort visuel